1. Elección del Material
A) Orgánicos: Son cristales livianos y permiten el uso de armazones delicados. Aunque lleven capas de Antirreflejo y endurecido, este tipo de cristal exige una preocupación especial por ellos. Por su relación precio calidad, son los más vendidos.
B) Mineral: Son cristales más pesados, pero que no requieren un cuidado especial como lo exigen los cristales orgánicos, tienen gran resistencia a ralladuras , sin embargo al ser vidrio ante cualquier caída o golpe estos se rompen inmediatamente; (por esto no se recomiendan para niños).
C) Policarbonato: Cristales extremadamente fuertes, diseñados para aquellas personas que practican algún deporte y necesitan lentes que no se rallen ni se rompan, ideales para todo tipo de deportes bajo techo como pádel, Squash, Futsal, etc.
2. Tratamientos
A) Adelgazados: Tratamiento utilizado en dioptrías altas; los cristales son fabricados de manera especial para que sigan siendo livianos y delgados. Estéticamente permite que los ojos del paciente se vean de su tamaño natural.
B) Capa Antirreflejo: Capa utilizada para evitar malestares generados por la luz artificial de computadores, autos, tubos fluorecentes, etc.
C) Fotocromáticos: Lentes diseñados para cambiar su tonalidad dependiendo de la cantidad de luz que exista en el ambiente, especiales para conductores y personas con fotofobia.
D) Teñidos: Tratamiento utilizado para dar una tonalidad diferente a los lentes ópticos; idealmente se utilizan para hacer lentes ópticos que sean de Sol, y así proteger del excesivo brillo y la radiación UV.